domingo, 12 de marzo de 2017

Propósito

Sala de transacciones comerciales

 ¿Por qué Observador Político?

Es posible que tú, a quien me dirijo, no habías nacido en 1980 cuando se dio la excelente experiencia periodística del diario que creó el magnate Luis León Rupp. Este banquero era tan liberal que permitía que le critiquen en su periódico por el mal manejo de su empresas y las respectivas sanciones del gobierno.

Como esa experiencia, como el diario El Observador nunca más se ha dado en el país. Ni con el avance de la tecnología ni el florecimiento de la pluralidad, por ejemplo sexual, que ha terminado, como previmos algunos, en la frecuencia de la maldita pedofilia que hoy, con marchas y contramarchas, defienden los partidos políticos como el keikismo.

Aquí estamos para romper el pacto infame de hablar a media voz como decía el maestro Manuel González Prada, el mismo que los avivatos apristas reclaman como su edad de piedra. Aquí estamos para divulgar el por qué de los asuntos públicos, señalar a los sospechosos y hacer cargamontón a los culpables.

Somos conscientes que un blog no basta. Pero confiamos en que hombres y mujeres del Perú, especialmente los jóvenes treintañeros y sus viejos queridos, estando lo suficientemente cansados para rechazar la corrupción y el vejamen generalizado, podemos gritar con la frente en alto: ¡Viva el Perú carajo!

Manuel Tarazona E.


No hay comentarios:

Publicar un comentario